Tatiana Gomes, directora de la Escuela de Negocios UGM, destaca el valor del marketing digital en programa radial colombiano | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Tatiana Gomes, directora de la Escuela de Negocios UGM, destaca el valor del marketing digital en programa radial colombiano

La académica fue invitada a “Administrando con propósito”, espacio de Areandina Radio, donde abordó la importancia de alinear las estrategias digitales con los objetivos organizacionales, el uso de redes sociales y la evolución en la relación con las audiencias.

Tatiana Gomes, directora de la Escuela de Negocios UGM, destaca el valor del marketing digital en programa radial colombiano
Tatiana Gomes, directora de la Escuela de Negocios UGM, destaca el valor del marketing digital en programa radial colombiano

Lunes 6 de octubre de 2025

La directora de la Escuela de Negocios de la Universidad Gabriela Mistral, Tatiana Gomes, fue invitada al programa colombiano "Administrando con propósito", transmitido por Areandina Radio, donde compartió su visión sobre el marketing digital estratégico y su impacto en las organizaciones en el siglo XXI, con énfasis en la realidad del mercado chileno.

Durante su intervención, la académica afirmó que “una empresa elabora la estrategia y la estrategia es la madre de todas las acciones”, recalcando su importancia en un entorno marcado por las oportunidades y desafíos que suscita el avance de la inteligencia artificial, la inmediatez y el acceso constante a la información.

En este contexto, destacó que “el marketing digital es una herramienta y un área que las empresas potencian cada vez más porque la mayor parte de las personas hoy están en redes sociales. Todos tienen una cuenta. Los de más de 40 años están en Facebook, en Chile los adolescentes están muy presentes en Instagram y TikTok y el contenido más profesional va a LinkedIn”.

Asimismo, observó una evolución en la forma en que las marcas se relacionan con sus audiencias. En lugar de campañas protagonizadas por influencers tradicionales, las empresas están optando por embajadores de marca, capaces de generar una conexión real con los consumidores. Cada vez más vemos campañas con personas que sean más reales, que se aproximen más a la historia de cada uno del público, indicó.

Otro aspecto clave abordado fue la importancia de medir y controlar el desempeño de las campañas digitales, a través de indicadores clave (KPIs) que permitan evaluar su efectividad. “Todas las campañas tienen ahí lo que llamamos la medición, sus KPIs, y el control para entender qué funciona y qué no”, explicó.

La directora concluyó que, para lograr resultados efectivos, todas las acciones de marketing digital deben estar alineadas con la estrategia de la empresa, lo que permite optimizar recursos, fortalecer la relación con los clientes y avanzar hacia un posicionamiento coherente y sostenible.