Comité Ético Científico | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

Comité Ético Científico

Comité Ético Científico

El Comité Ético Científico (CEC) de la Universidad Gabriela Mistral es un organismo colegiado, autónomo e independiente, dedicado a garantizar el respeto ético en investigaciones científicas. Su misión es proteger la dignidad, los derechos, el bienestar y la integridad física y psíquica de las personas y comunidades participantes, así como salvaguardar el patrimonio y el medio ambiente.

El CEC evalúa y autoriza proyectos que involucren observación, análisis o intervención en el ámbito físico, psíquico o social, y aquellos que utilicen muestras o datos personales de participantes humanos, además de intervenciones en el entorno natural, social, cultural y patrimonial.

Su labor se rige por la legislación vigente, tratados internacionales y la normativa interna de la Universidad, asegurando que todas las investigaciones cumplan con los más altos estándares éticos y legales.

Objetivos

  1. Garantizar los derechos, la seguridad y el bienestar de los participantes en proyectos de investigación.

  2. Evaluar, analizar y autorizar proyectos de investigación institucionales que involucren a personas o datos personales obtenidos de estas.

  3. Supervisar y monitorear el progreso de los proyectos de investigación en curso, asegurando el cumplimiento riguroso de la normativa nacional e internacional aplicable

Composición CEC 2024 

Francisca Reyes ArellanoPresidenta del CEC. Abogada y Magíster en Bioética. Directora de Formación Identitaria de la Universidad Gabriela Mistral. Posee certificación vigente en Buenas Prácticas Clínicas y Conflictos de Interés. 

Fernanda Núñez CornejoVicepresidenta del CEC. Doctora y Magíster en Filosofía. Profesora de ética profesional y fundamentos filosóficos.

Erick Atenas NúñezSecretario Ejecutivo del CEC. Kinesiólogo y Magíster en Docencia para la Educación Superior.

Elizabeth Grass KohenMiembro adicional del CEC, representante de la comunidad. Educadora de Párvulos y Licenciada en Educación.

Lautaro Barriga CarvajalMiembro adicional del CEC. Doctor en Psicología y Magíster en Psicología Clínica. Psicoterapeuta acreditado.

Documentos

Resolución 

Calendario Sesiones

Documentos del CEC
- Anexo 1 - Carta de Compromiso del Investigador UGM
- Anexo 2 - Carta Apoyo Unidad Academica.docx
- Anexo 3 - Consentimiento informado.docx
- Anexo 4 - Asentimiento Informado Tipo.docx
- Documento 1 - Guía de Solicitud de Revisión de Proyectos.docx

Normativas y documentos relevantes

 Código de Nuremberg.pdf
- Declaracion Helsinki 2013.pdf
- Declaracion universal sobre Bioetica y Derechos Humanos.pdf
- Declaracion Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos UNESCO.pdf
- Decreto-114_19-NOV-2011.pdf
- Emanuel Qué hace que una investigación clínica sea ética.pdf
- Informe Belmont.pdf
- LEY-20120_22-SEP-2006-2.pdf
- Lineamientos Bioéticos para la Investigación en Animales - ANID.pdf
- Lineamientos para la evaluación ética de la investigación en Ciencias Sociales - ANID.pdf
- Pautas éticas invernacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos CIOMS - OMS.pdf


Memorias del CEC

Contacto

Estamos ubicados en la oficina de la Casa Central, Av. Andrés Bello 1337, Providencia.

Para comunicarte con nosotros, envía un correo a: cec@ugm.cl.