
Con una jornada soleada, la Feria de Emprendedores volvió a la Casa Central de la Universidad Gabriela Mistral en su tercera edición, realizada el pasado 26 de agosto. Así, la comunidad universitaria recorrió los múltiples stands instalados en el lugar, que ofrecieron una variada gama de productos y servicios, desde ropa y accesorios hasta repostería, manicura y artículos personalizados.
La actividad fue organizada por la unidad de Desarrollo Profesional y Alumni, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Estudiantil UGM. De esta forma, participaron de la feria tanto estudiantes actuales como alumni de la universidad.
Romina Uribe, coordinadora de la unidad, destacó que esta instancia tiene como objetivo principal "dar a conocer los emprendimientos de la universidad para fortalecer la autogestión y el autoempleo, así como para apoyar el desarrollo integral de sus estudiantes y egresados".
Una de las participantes fue Daniela Hidalgo, alumni UGM de la carrera de Producción Crossmedia, quien desde 2016 lidera su proyecto “Oveja Negra Design”. Su emprendimiento ofrece productos personalizados y utiliza diversas técnicas como impresión 3D, corte láser, impresión UV, estampados y bordados.
Daniela destacó la relevancia de su formación en la UGM para el crecimiento de su negocio: “Todo me ha servido porque todas las máquinas se ocupan con los programas que yo aprendí en la carrera. Aquí todo es vector, todo es digital hasta que lo pasas a la máquina”.
Además, valoró el espacio que la universidad brinda a sus egresados para seguir participando en instancias como esta. “Retomé el contacto con la universidad porque me gané un premio de la red Alumni en Instagram, y cuando lo vine a buscar me ofrecieron participar en la feria”, agregó.
Otra participación destacada fue la de Aldo Letelier, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial Advance en la UGM. Su emprendimiento, AMR Pro, se enfoca en la utilización de nanotecnología para mejorar superficies industriales y optimizar procesos productivos, y actualmente se encuentra en fase de pilotaje con grandes empresas del sector.
Letelier valoró especialmente el espacio que la UGM brinda para mostrar proyectos y conectar con la comunidad universitaria: “Estar acá en Santiago me permitió mostrarle a la gente, a los alumnos de distintas carreras, lo que hacemos. Eso permite acercarnos, porque tenemos otro espíritu, otro ímpetu y muchas ganas de hacer las cosas”.
Desde la ciudad de Temuco también llegó AraucAmazonia, un emprendimiento liderado por Fragilia Huenulao, estudiante Advance de Psicología, quien junto a su hermana Edith Huenulao y su socio Pompilio Azang, presentó una línea de productos naturales y superalimentos que fusionan la cultura mapuche con la peruana.
Fragilia valoró especialmente el espacio entregado por la universidad: “Valoro mucho el espacio, la oportunidad que nos da la universidad de poder estar aquí, de considerarnos. Lo encuentro una súper buena idea, y ojalá se replique, porque también nos permite visibilizarnos con nuestros productos”, comentó.
La Feria de Emprendedores UGM sigue consolidándose como una plataforma significativa para fortalecer el espíritu emprendedor de su comunidad, conectando ideas, talentos y oportunidades dentro y fuera del aula.