En una iniciativa que refleja el compromiso con el medioambiente y los valores que inspiran a la Universidad Gabriela Mistral, estudiantes, académicos, colaboradores y familiares participaron en una significativa jornada de voluntariado en el Parque Metropolitano de Santiago.
La actividad tuvo como propósito reforestar una zona del parque con 100 árboles de diversas especies nativas. Desde temprano, los voluntarios se reunieron para sumarse al trabajo en terreno, entre ellos el rector Sergio Mena y el director de Desarrollo Estudiantil, Fernando Pavez.
En este contexto, el rector Mena aseguró: “Queremos que nuestros estudiantes no vivan solo una experiencia dentro del aula, sino una verdadera experiencia de transformación personal. Acciones como estas permiten que los estudiantes conecten con lo que les gusta, con el medio, con la disciplina en la que van a trabajar y al mismo tiempo, para que descubran su propósito, y así puedan desempeñarse como extraordinarios profesionales en el futuro”.
Revisa el video del voluntariado de la comunidad UGM en el Parque Metropolitano
En la misma línea, Fernando Pavez declaró: “Es una tremenda oportunidad en la que invitamos a todos nuestros estudiantes y a la comunidad entera a que se sumen a la red de voluntariado, para que conozcan esta experiencia, para que nos formemos y para que no solo tengamos buenos profesionales, sino también buenas personas comprometidas con el bien común”.

Así, la jornada fue guiada por el equipo del Parque Metropolitano, quienes enseñaron a los asistentes las técnicas adecuadas para plantar y cuidar los árboles, asegurando su crecimiento saludable.
David Pérez, ingeniero forestal y encargado de la unidad forestal del Parquemet, destacó que “en un contexto de cambio climático y sequía, es fundamental que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de la reforestación. Los árboles capturan carbono y ayudan a disminuir las altas temperaturas en la ciudad, lo que mejora la calidad de vida de todos”.
Por su parte, Deilanie Acosta, estudiante de la Licenciatura en Historia Online, destacó la importancia del voluntariado como una oportunidad para compartir con quienes integran la UGM. “No participo mucho en actividades presenciales, porque trabajo y estudio en la noche. Esto lo veo como una oportunidad para compartir con mis compañeros y estar en contacto con los profesores. Esta es una oportunidad para aportar un granito de arena”.
Cerca de 70 integrantes de la comunidad UGM participaron activamente en la reforestación, cuidando también de mantener limpio y ordenado el entorno durante toda la jornada. Más que plantar árboles, esta experiencia sembró un compromiso profundo con el cuidado del entorno, la colaboración y el sentido de pertenencia, valores que seguirán creciendo junto a la comunidad mistralina.