U. Gabriela Mistral recibió al Directorio de la CUP para abordar los desafíos del Sistema de Educación Superior | Universidad Gabriela Mistral
Click acá para ir directamente al contenido

U. Gabriela Mistral recibió al Directorio de la CUP para abordar los desafíos del Sistema de Educación Superior

En encuentro marcado por un espíritu colaborativo, el Directorio Ampliado de la Corporación de Universidades Privadas (CUP) analizó el proyecto del nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES), los aranceles regulados que regirán desde 2026 y los desafíos de las acreditaciones con los nuevos criterios y estándares de la CNA.

U. Gabriela Mistral recibió al Directorio de la CUP para abordar los desafíos del Sistema de Educación Superior

Martes 1 de julio de 2025

En un ambiente de productiva colaboración y diálogo propositivo, la Universidad Gabriela Mistral fue la anfitriona de la sesión de junio del Directorio Ampliado de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), que congregó a las rectoras y rectores de las 15 instituciones que conforman la red.

La jornada comenzó con una innovadora sorpresa que marcó el tono del encuentro. Al inicio de la sesión, los rectores fueron recibidos por una recreación de la propia Gabriela Mistral, desarrollada con Inteligencia Artificial, quien a través de una pantalla les dio una cálida bienvenida. La iniciativa, que fusionó tecnología de vanguardia con el legado humanista del premio Nobel, fue celebrada por los presentes como un potente símbolo de la capacidad de la educación para honrar el pasado y abrazar el futuro.

Tras el saludo inicial, las autoridades dedicaron gran parte de la jornada a un profundo debate sobre el trámite del proyecto de ley que busca crear un nuevo Sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES). En este contexto, se examinaron con detención las posiciones institucionales respecto a la reciente publicación de los aranceles regulados, que comenzarán a regir en 2026, y sus implicancias para la sostenibilidad de los proyectos educativos, entre otros temas.

Al término de la sesión, el presidente de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), Santiago González, Rector de la Universidad Central, destacó la importancia de estas instancias de encuentro. "Ha sido una jornada extraordinariamente productiva, donde hemos podido compartir visiones y aunar criterios sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior privada. Este espíritu de diálogo y vanguardia es el que, creemos, debe primar en la construcción del porvenir de la educación superior en Chile”.

En tanto, el Rector de la Universidad Gabriela Mistral y anfitrión de la reunión, Sergio Mena, precisó que “para nuestra casa de estudios es un honor ser sede de este importante encuentro. Recibirlos con una manifestación de innovación, como lo fue el saludo de nuestra Gabriela Mistral recreada con IA, es un reflejo de nuestro compromiso con una educación que mira al futuro sin perder su esencia”.

Asimismo, la directora ejecutiva de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), Paulina Hidalgo, destacó “el diálogo colaborativo y la actitud propositiva de todos los miembros son fundamentales para construir, desde nuestra diversidad, a un sistema más robusto y equitativo para todos los estudiantes", señaló.